Mi cuenta
Hay varias calidades de liner dependiendo del grosor, colores, sistema de fabricacion. He aqui las principales variantes :
Este tipo de liner se utiliza generalmente para las piscinas elevadas, no es muy espeso y es bastante fragil.
Es la calidad de liner la mas utilizada y existe en varios colores : azul claro, verde, blanco, arena, azul adriatico y gris.
Como el liner unido, el liner impreso también entra en la categoria de los liners a medida (personalizados). El liner esta totalmente impreso de motivos, permitiendo un color de agua excepcional.
Bizantino verde, Bizantino azul, Bizantino arena, marbré (jaspeado)
Persia rosa viejo, Persia turquesa, Persia azul-gris, Persia azul o Estoril
El liner 85/100e, es el mas espeso de los liners tradicionales, permite alargar la vida del liner.
Este tipo de liner le da menos posibilidades de eleccion en cuanto a colores, de hecho, el liner 85/100e solo esta disponible en azul claro, arena y blanco.
El soporte es la estructura sobre la cual se coloca el liner.
Independientemente del material utilizado para el soporte, la calidad de este ultimo es muy importante.
El soporte debe estar :
- Permeable, para permitir el drenaje del agua de condensacion.
- Libre de asperezas que puedan dañar el liner.
- Libre de materiales incompatibles con la membrana - liner - (ejemplo, en el caso del PVC flexible : pintura, caucho, tinta, alquitran, adhesivo, etc...)
- Limpio y seco.
En caso de uso de una capa de separacion, esta capa debe estar hecha de un material imputrescible, que no tenga producto emigrante, compatible con la membrana, o, en el caso de incompatibilidad, aislada de la membrana por un material imputrescible.
No es aconsejable utilizar siempre una capa de separacion en los terrenos que estan en contacto con aguas subterraneas o aguas que circulant al nivel del terreno natural. Es necesario utilizar solamente pegamentos prescritos por los fabricantes de liners.
Se desaconseja igualmente utilizar cinta adhesiva en contacto directo o indirecto con el liner sin haber realizado primeramente pruebas de compatibilidad entre el adhesivo y la membrana.
Se aconseja pasar un tratamiento antifungico al soporte, utilizando un producto adecuado.
Almacenamiento : Antes de instalar el liner debe almacenarlo en un local caliente.
Instalacion : Para los liners en PVC que tienen un coeficiente de dilatacion de aproximadamente 0,2% por cada 10°C, es preferible realizar la instalacion a una temperatura entre 10° y 25°C. En caso de instalacion con temperaturas inferiores a 10°C, el tanque (piscina) se debe cubrir y calentar.
Manejo :
El liner tiene que colocarse con mucho cuidado en la cuenca (sin lanzarlo) y después hay que quitar el embalaje. No se debe arrastrar para evitar marcas de abrasion.
Fijacion :
Enganchado HUNG (es decir, con el perfil soldado en la parte superior del liner). En este caso, la instalacion debe realizarse con un aspirador industrial o un marco.
Enganchado OVERLAP (es decir, sin el perfil soldado en la parte superior del liner). En este caso, es el instalador el que dara la tension.
Conformidad :
Un sub-dimensionamiento del liner es esencial para lograr un ajuste decente. Este sub-dimensionamiento esta determinado unicamente por el fabricante del liner y bajo su responsabilidad. Se produce un vacio variable, esencial para la tension adecuada del liner, en las esquinas, entre la estructura y la membrana de estanqueidad.
Las limitaciones resultantes seran repartidas regularmente por el instalador. Para la puesta en agua, el liner no debe tener pliegues o arrugas. Los pliegues que aparecen después de la puesta en agua, pueden ser a causa de :
- La presencia de agua debajo del liner (presencia permanente o temporal).
- La incompatibilidad quimica entre el liner y el soporte.
- El uso de métodos de tratamiento del agua que son incompatibles con la membrana y especialmente la concentracion excesiva de productos.
- Temperaturas de utilizacion excesivamente altas (terapia, fisioterapia y otras aplicaciones médicas).
- De los desagües y rellenos de la piscina.
- Un valor de pH demasiado bajo (menos de 6).
El numero, el tamaño y la disposicion de las tiras, asi como el calculo de reduccion de las medidas, son exclusivamente de la experiencia del fabricante.
Las soldaduras periféricas entre el fondo y la pared, no coinciden con el borde inferior del soporte.
En caso de utilizar una membrana impresa con un motivo regular y repetitivo, no es posible asegurar una correspondencia continua entre los motivos, a causa de las técnicas de impresion y de montaje y de la elasticidad del material.
Puesta en agua / Corte del liner :
La puesta en agua y el corte del liner constituyen la aceptacion del liner por el instalador. Si después de la instalacion del liner con un aspirador o un marco algunas arrugas aparecen, se aconseja no cortar el liner pero volver a colocar el liner hasta que las arrugas desaparezcan. Si persisten, debe comprobar las medidas. Esta prohibido cortar el liner y poner en agua antes de estar seguro de la ausencia total de pliegues.
Esta es la técnica mas comunmente utilizada en piscinas privadas : alrededor del 70% del mercado.
La técnica : el liner es un revestimiento de paneles en PVC reforzado (policloruro de vinilo) realizado con soldadura electrica de alta frecuencia.
El material de alta gama y resistente nos permite de realizar liners pesonalizados a medida.
El liner para piscina : ventajas inigualables !
- Garantiza una perfecta estanqueidad o sellado.
- Amplia seleccion de colores
- Duran de 10 a 15 años
- Garantia 10 años regresivos
- Permite añadir cenefas
- Superficie lisa agradable al tacto
El liner se fabrica tan pronto como se termina la piscina (con la capa de yeso realizada). En ese momento, nos comunicara las dimensiones para la fabricacion.
El liner no se pega ! Se engancha en la parte superior de la piscina a través de un perfilado o riel de enganche.
Condiciones de conservacion :
Aunque haya realizado una buena instalacion de acuerdo con las reglas descritas en la seccion "instalacion", para una buena conservacion del liner se necesita un buen mantenimiento continuo del agua (manteniendo el pH, la tasa de productos de tratamiento y control de procesos de tratamiento), de manera que el agua esté limpia de microorganismos causantes de manchas y otras degradaciones.
Solidez de los colores :
Los cambios de pigmentacion mas o menos rapida, se debe a la utilizacion de oxidantes para el tratamiento del agua y estan relacionados a su concentration y el tiempo total de uso. Este es un proceso normal de envejecimiento. También son perjudiciales las sobredosis prolongadas o repetidas. Cuanto mas oscuro es el color , mas la decoloracion es visible e irreversible.
Linea de agua :
La linea de agua es particularmente sensible a ciertos depositos (cal, grasa) que se incrustant a causa de la luz del sol. Tiene que limpiarse a menudo y utilizar productos adecuados, no abrasivos, sin disolventes y compatibles con la membrana. Se recomienda tomar consejo del fabricante, algunos productos pueden ser agresivos.
Vaciado :
Como en todas las piscinas, se aconseja realizar un vaciado parcial cada año para evitar la acumulacion de solidos disueltos y materia organica. Al contrario, no se recomienda vaciar totalmente la piscina. Sin embargo, si esto fuera necesario, debe ser realizado por un profesional y es esencial que se realize segun el proceso detallado en la seccion "Conformidad" y llenarla rapidamente después de limpiarla : el liner no puede permanecer mas de 24 horas sin agua. Cuando el liner no esta tendido puede deformarse.
Tratamiento del agua :
- Si el agua es suministrada por una compañia de distribucion de agua, debe cumplir las normas.
- Si el agua proviene de un pozo, entonces es necesario proceder a un analisis y pedir consejo a un especialista.
Normalmente no hay incompatibilidad entre los liners y los productos siguientes de tratamiento disponibles en el mercado, siempre y cuando se respeten las dosis. Tienen una influencia variable sobre el mantenimiento de los colores y depende del tratamiento escogido.
Productos :
- Hipoclorito de calcio, litio o de sodio
- Isocianuratos
- Cloro gaseoso
- Bromo liquido o solido
- Biguanida polihexametileno
- Oxigeno activo
- Ozono
Procesos :
- Electrolisis de sal
- Ultravioletas
- Ozono
Productos complementarios :
- Alguicida
- Contra la caliza
- Corrector de balance de agua
Es esencial consultar con los fabricantes de estos productos o procesos antes de su uso. Las dosis utilizadas deben ser conformes con las recomendaciones del proveedor.
El uso de sulfato de cobre es FORMALMENTE desaconsejado.
En cualquier caso, el pH debe mantenerse entre 6,9 y 7,8 (seguir las instruccions técnicas de cada fabricante de proceso o producto de tratamiento), el pH ideal se encuentra entre 7,2 y 7,8. En el caso de pH muy bajo (5) una decoloracion importante y muy rapida se puede observar.
Todos los productos solidos sin envoltura (a base de cloro o de bromo), deben pasar por una disolucion previa preferiblemente en un dispositivo de dosificacion, en el skimmer o el prefiltro. Se recomienda no mezclar los productos de tratamiento sin el consejo de un profesional.
Pueden aparecer manchas o ampollas al nivel de los accesorios (sumideros, skimmers, boquillas de impulsion). Generalmente es debido al no respetar las recomendaciones mencionadas anteriormente. No implica un defecto de la membrana.
En el caso de tratamiento de choque, se recomienda la disolucion de productos solidos o introducirlos en cualquier sistema que favorezca la disolucion rapida.
Manchas :
Pueden aparecer manchas de diferentes colores.
Proteccion :
No se debe dejar la piscina sin tratamientos fisicos o quimicos por encima de una tempertura de 10°C.
Si durante el invierno la filtracion se para, es importante, como para todas las piscinas, incorporar al volumen de agua un producto adecuado en cantidad suficiente para prevenir las algas y las incrustaciones calcareas. Una cubierta de invierno dejando passar lo menos posible la luz y el polvo, es esencial.
.